La Catedral de la Sierra
Granito para la eternidadParroquias y Ermitas
Museo Etnológico
Descubre nuestra historia, nuestra genteMuseos
Camino Mozárabe a Santiago
Encuentra nuestro albergue y la rutaNaturaleza y Senderismo

desde
Madrid
04:00

desde
Córdoba
01:00

espacio
Natural
530km2
Descubre
sus rincones
Sus calles, sus plazas, sus iglesias y fuentes...
Hinojosa del Duque es un municipio cordobés que remansa tranquilidad, de gente cercana y entrañable. Es un referente del turismo en el Valle de los Pedroches.
Disfruta de tus vacaciones o de una escapada y descubre sus noches estrelladas.
Encuentra
un alojamiento
Degusta
su gastronomía
¿Quieres venir a visitarnos?
Estamos encantados de recibir vuestras visitas en nuestra localidad.
La forma más sencilla de encontrar la ruta desde tu origen es accediendo a Google Maps a través del siguiente enlace.
Próximos eventos
Si deseas conocer toda nuestra agenda cultural déjanos tu correo y te mantendremos informado.
Ruta ‘Sábados Hinojoseños’, Visita: secadero de jamones, Plaza Duque de Béjar, Catedral de la Sierra, Ermita de la Virgen del Castillo y el Museo Etnológico.
Ruta ‘Domingos en Hinojosa’, Visita: Plaza Duque de Béjar, Catedral de la Sierra, Ermita de la Virgen del Castillo y el Museo Etnológico, además de conocer el Convento de Santa Clara en Belalcázar.
→CONSULTA HORARIOS, PRECIO Y RESERVA EN LAS IMÁGENES ADJUNTAS.

TURISMO DE NAVIDAD DOMINGO

TURISMO DE NAVIDAD

Desde el 15 de enero al 18 de febrero 2022
1ª TEMÁTICA: El tema principal será la Ornitología y la Naturaleza: Las Aves en el Entorno de Hinojosa del Duque.
2ª OBRAS: Cada participante podrá presentar un máximo de dos obras, siendo estas originales e inéditas y no habiéndose presentado con anterioridad en otros concursos, webs o cualquier otro medio digital o impreso.
Los participantes se responsabilizan totalmente de ser los únicos autores, de que no existan derechos a terceros, así como de toda reclamación por derechos de imagen sobre las obras presentadas al concurso.
Las fotografías deben ser realizadas en el entorno de Hinojosa del Duque, a ser posible con localización del punto de realización de la fotografía.
Las fotografías no podrán ser alteradas electrónicamente ni por cualquier otro medio. Tampoco se aceptarán fotomontajes. Ni fotografías Hdr. Se permitirá revelado digital, el jurado podría solicitar al autor el archivo Raw para su comprobación.
3ª PRESENTACIÓN: Las obras se presentarán en formato digital JPEG o TIFF.
4ª ENVÍO: Las obras se remitirán por correo electrónico a hinojosatv@gmail.com. Asunto: Concurso de Fotografía Ornitológica y de Naturaleza.
Dentro del correo se acompañarán los siguientes datos del autor: nombre, apellidos, dirección, código postal, municipio, provincia, teléfono, correo electrónico y título de la obra.
5ª PLAZO DE ADMISIÓN: El plazo para presentar las obras estará abierto del 15 de enero al 18 de febrero de de 2022. No se admitirán obras presentadas con posterioridad a esta fecha.
6ª PREMIOS: Primer Premio: 1 vale de 300 euros. Segundo Premio: 1 vale 200 euros. Tercer Premio: 1 vale de 100 euros, a canjear en comercios locales. Además se otorgarán dos accésits de 1 vale 50 euros (a canjear en comercios locales ) a las mejores obras locales (residentes en POBLACION). Cada participante no podrá obtener más de un premio.
7ª FALLO: El fallo del jurado se producirá en 24 de febrero de 2022 y será comunicado expresamente por la organización a los premiados. Del mismo modo, el Ayuntamiento de Hinojosa del Duque, difundirá esta información a los medios de comunicación, en su página web y a través de los canales que crea convenientes.
8ª EL JURADO: El jurado estará formado por personal técnico del Ayuntamiento y personal relacionado con la fotografía e imagen, que atendiendo a criterios de creatividad y calidad técnica.
9ª DERECHOS DE AUTOR: Las obras presentadas al concurso quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Hinojosa del Duque.
La propiedad intelectual y autorías serán siempre del autor/a. El Ayuntamiento de Hinojosa del Duque deberá hacer constar en futuras reproducciones impresas o por cualquier medio digital el nombre del autor/a.
10ª ACEPTACION DE LAS BASES: La participación en este concurso supone la plena aceptación de todas y cada una de estas bases y del fallo inapelable del jurado.

MARATÓN ORNITOLÓGICO DE HINOJOSA DEL DUQUE
12 Y 13 DE FEBRERO DE 2022
Disfruta de la observación de aves en el entorno de Hinojosa del Duque.
Se trata de una iniciativa basada en el conteo de aves en el entorno hinojoseño. Ganará aquella persona que más tipos de especies de aves diferentes observe y anote durante la duración del Maratón.
Salida: sábado 12 de febrero a las 9 h. desde El Pilar.
Final: domingo 13 de febrero a las 13 h. en la Caseta del Parque de la Constitución.
El recorrido podrá realizarse a pie, en bicicleta o en coche.
PREMIOS
1 .Vale * de 300 €
2 .Vale * de 200 €
3 .Vale * de 100 €
Dos accéssit de 1 vale * de 50 € *(A canjear en comercios locales).
PRIMERA MEDIA MARATÓN. CAMINO MOZÁRABE CIUDAD DE HINOJOSA
SALIDA DE AUTOBUSES DESDE EL PABELLÓN MUNICIPAL DE HINOJOSA DEL DUQUE.
COMIENZO DE LA CARRERA 10:30H.
CUOTA ATLETA PARTICIPANTE: 12€.
CUOTA ACOMPAÑANTE: 5€ (DESAYUNO MOLINERO + RUTA TURÍSTICA).
INSCRIPCIONES: +ATLETISMO 609680378.

VISITAMOS:
Secadero de jamones, Plaza Duque de Béjar, Catedral de la Sierra, Ermita Virgen del Castillo y Museo Etnológico.
Hora de inicio: 11:00h.
Hora de finalización: 13:30h.
Punto de encuentro: Plaza de La Catedral.
Precio: 7 euros.
*Grupos de 15 personas, normativa covid. Imprescindible uso de mascarilla y distancia de seguridad.
*Reservas llamando al 957 140 050, de 8 a 15:00h, de lunes a viernes.

VISITAMOS:
Convento de Santa Clara en Belalcázar, Plaza Duque de Béjar, Catedral de la Sierra, Ermita Virgen del Castillo y Museo Etnológico.
Hora de inicio:
10:00h. Belalcázar.
11:30h. Pilarete.
Hora de finalización: 13:30h.
Precio: 13€ con visita al Convento de Santa Clara. 7 euros visita normal.
*Grupos de 15 personas, normativa covid. Imprescindible uso de mascarilla y distancia de seguridad.
*Reservas llamando al 957 140 050, de 8 a 15:00h, de lunes a viernes.

19 y 20 de marzo de 2022.
Precio: Socios de la Asociación de Senderismo Entrehinojos 10 € y No socios 15€.Plazo de inscripción: hasta el 14 de marzo.Número de participantes: 55 por tramo.
Primer tramo: Córdoba (Iglesia de Santiago) – El Vacar 30km.
Segundo tramo: El Vacar – Puerto del Calatraveño 30km.
Tercer tramo: Calatraveño – Hinojosa 42 km y este a su vez se divide en tres:
– Calatraveño – Alcaracejos 19 km.
– Alcaracejos – Villanueva del Duque – Hinojosa 23km.
– Fuente la Lancha – Hinojosa 12 km.
Paso por Villaharta el domingo de madrugada a las 2:00 horas.Paso por Villanueva del Duque el domingo a las 11:15 horas.
Horarios de autobús por tramos:
* Salida de Hinojosa: 14:30 h -17:00 h salida de Córdoba.
* Salida de Hinojosa: 22:30 h – Vacar 23:30 h.
* Salida de Hinojosa: 05:30 h – Calalatraveño 06:30 h.
* Salida de Hinojosa: 10:00 h-Alcaracejos 10:15h
* Salida de Hinojosa: 11:30 h – Fuente la Lancha 11:45 h.
* Salida de Hinojosa a Córdoba (domingo): 18:00 h. Servicio de autobús el domingo 20 de marzo de Hinojosa a Córdoba, hace parada en Fuente la Lancha, Villanueva del Duque y Alcaracejos.
Todos los participantes de la ruta tendrán avituallamiento, coche de apoyo, servicio sanitario, autobuses de desplazamiento, seguro, regalo conmemorativo y al finalizar la ruta una gran paella en la Plaza de la Catedral de Hinojosa del Duque.
La Organización declina toda responsabilidad por los daños, perjuicios o lesiones que los participantes en esta prueba puedan sufrir o causar a terceros por negligencia, si bien se dispone de un seguro que cubrirá las incidencias inherentes a la prueba.
Para más información e inscripciones:Ayuntamiento de Hinojosa del Duque, teléfono: 957140050Charo Agredano.Horario: de 8 a 15 h.
Organizan y colaboran: Asociación de Senderismo Entrehinojos, Ayuntamiento de Hinojosa del Duque, Asociación Amigos del Camino de Santiago de Córdoba y Diputación de Córdoba.
RUTA: SÁBADOS HINOJOSEÑOS
VISITAMOS:
Secadero de jamones, Plaza Duque de Béjar, Catedral de la Sierra, Ermita Virgen del Castillo y Museo Etnológico.
Hora de inicio: 11:00h.
Hora de finalización: 13:30h.
Punto de encuentro: Plaza de La Catedral.
Precio: 7 euros.
*Grupos de 15 personas, normativa covid. Imprescindible uso de mascarilla y distancia de seguridad.
*Reservas llamando al 957 140 050, de 8 a 15:00h, de lunes a viernes.
RUTA: DOMINGOS EN HINOJOSA
VISITAMOS:
Convento de Santa Clara en Belalcázar, Plaza Duque de Béjar, Catedral de la Sierra, Ermita Virgen del Castillo y Museo Etnológico.
Hora de inicio:
10:00h. Belalcázar.
11:30h. Pilarete.
Hora de finalización: 13:30h.
Precio: 13€ con visita al Convento de Santa Clara. 7 euros visita normal.
*Grupos de 15 personas, normativa covid. Imprescindible uso de mascarilla y distancia de seguridad.
*Reservas llamando al 957 140 050, de 8 a 15:00h, de lunes a viernes.
DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL DE ANDALUCÍA.
*Viernes de Dolores, 8 de abril.
21.00 h. Eucaristía y Procesión de la Virgen de los Dolores. Itinerario: Salida Parroquia de San Juan Bautista, Plaza de la Catedral, San Agustín, Antonio Maura, Duque de Rivas, Méndez Núñez, Tirso de Molina, Goya, Abogado Aranda, Hernán Cortés, Reinas, Belén, Corredera, Plaza de la Catedral e Iglesia de San Juan.
*Sábado de Pasión, 9 de abril.
20.00 h. Procesión Infantil del Stmo. Cristo de la Misericordia. Itinerario: Salida Convento, Corredera, Plaza de la Catedral, Claudio Moyano, Dr. Francino, Reinas, Colón, El Carmen y Convento.
*Domingo de Ramos, 10 de abril.
11.45 h. Bendición de Palmas.
12.00 h. Santa Misa.
Tras la Misa, Procesión Ntro. Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén. Itinerario: Salida de San Juan, Plaza de la Catedral, Virgen de la Antigua, Cánovas del Castillo, San Blas, Dr. Francino, Corredera, Plaza de la Catedral y Parroquia San Juan Bautista.
*Martes Santo, 12 de abril.
21.00 h. Eucaristía y Santo Vía Crucis del Stmo. Cristo de la Misericordia, a la terminación, Besapiés de la Sagrada Imagen. Itinerario: El Carmen, Plaza Colón, San Sebastián, Avda. Parque, Corredera, El Carmen.
*Miércoles Santo, 13 de abril.
18.30 h. Ermita Virgen del Castillo: Eucaristía. Al término, Vía Crucis por el camino del Stmo. Cristo de las Injurias.
22.00 h. Procesión de Ntro. Padre Jesús de la Humildad y Paciencia. Itinerario: Salida del Convento, Corredera, Plaza de la Catedral, San Agustín, Dr. Francino, Reinas, Colón, San Sebastián, Limosna, Corredera, Convento.
*Jueves Santo, 14 de abril.
20.30 h. Procesión de Ntro. Padre Jesús Orando en el Huerto y Virgen de los Dolores. Itinerario: Plaza de la Catedral, Jesús, Cánovas del Castillo, San Blas, Dr. Francino, Reinas, Colón, Carmen, Corredera y Plaza de la Catedral.
00.00 h.Procesión del Stmo. Cristo de la Misericordia y Mª Stma. de los Dolores. Itinerario: Convento, Corredera, Plaza de la Catedral, San Agustín, Dr. Francino, Reinas, Colón, San Sebastián, Limosna, Corredera y Convento.
*Viernes Santo, 15 de abril.
09.00 h. Procesión de Ntro. Padre Jesús con la Cruz a cuestas y Virgen de los Dolores. Itinerario: Salida de San Juan, Plaza de la Catedral, San Agustín, Dr. Francino, Reinas, San Sebastián, Limosna, Corredera, Plaza de la Catedral y Parroquia San Juan.
11.00 h. Procesión de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Cristo de la Caridad. Itinerario: Salida de San Isidro, Caridad, Marqués de Santillana, Romero de Torres, Fontanilla, Corredera, Plaza de la Catedral, Álvaro de Bazán, Sta. Ana, Caridad y Parroquia San Isidro.
21.00 h. Procesión Sto. Sepulcro y Ntra. Sra. de la Amargura. Itinerario: Parroquia San Juan, Plaza de la Catedral, Jesús, Cánovas del Castillo, San Blas, Dr. Francino, Reinas, Colón, Carmen, Corredera, Plaza de la Catedral y Parroquia San Juan.
23.00 h. Procesión de Mª Stma. en su Soledad. Itinerario: Parroquia San Isidro, Caridad, Pérez Galdós, Balmes, Duque de Alba, Caños Verdes, Corredera, Plaza de la Catedral, Álvaro de Bazán, Sta. Ana, Caridad y Parroquia San Isidro.
*Domingo de Resurrección, 15 de abril.
13.00 h. Procesión Cristo resucitado y madre de Dios del Castillo. Itinerario: Parroquia de San Juan Bautista, Cánovas del Castillo, San Blas, Doctor Francino, Corredera, Plaza de la Catedral y Parroquia.

ruta sabado verano 2022
RUTA SÁBADOS HINOJOSEÑOS
Hora de inicio: 11:00 horas.
Hora finalización: 13:30 horas.
Punto de encuentro: Plaza de la Catedral
Precio: 5 euros
Visitamos: Ermita de Santo Cristo de las Injurias, Plaza Duque de Béjar, Catedral de la Sierra, Ermita Virgen del Castillo y Museo Etnológico (degustación de productos típicos).

ruta domingo verano 2022
RUTA DOMINGOS EN HINOJOSA
Hora de inicio: 10:00 horas (Belalcázar); 11:30 horas (Pilarete). Hora finalización: 13:30 horas.
Precio: 11 euros con visita al Convento de Santa Clara, 5 euros la visita normal.
Visitamos: Convento de Santa Clara en Belalcázar, Plaza Duque de Béjar, Catedral de la Sierra, Ermita Virgen del Castillo y Museo Etnológico (degustación de productos típicos).
RUTA MONUMENTAL ROCKERA
16 DE JULIO DE 2022
Hora de inicio: 20:30 horas (Plaza Duque de Béjar)
Precio: 5 euros por persona
Menores de 10 años: GRATIS
Visitamos: Plaza Duque de Béjar, Convento de las Madres Concepcionistas, Catedral de la Sierra, Ermita de la Virgen del Castillo, Museo Etnológico (con degustación de productos típicos Hinojoseños) y Plaza de San Cristóbal.
RUTA DE LAS CURIOSIDADES
22 DE JULIO DE 2022
Hora de inicio: 20:30 horas (Pilar de los Llanos).
Precio: 5 euros por persona.
Menores de 10 años: GRATIS.
Visitamos: Esculturas Encuentro Internacional de Escultores, Esculturas Árboles secos, Exposición de Pintura Ángel Rodríguez, Escultura Aurelio Teno, Puerta de Córdoba, Retablos y hornacinas callejeras, Camarín de la Virgen del Carmen, Escudos Nobiliarios y gárgolas de la Iglesia de San Juan, Museo Etnológico (Degustación).
RUTA MONUMENTAL
30 DE JULIO DE 2022
Hora de inicio: 20:30 horas (Pilar de los Llanos)
Precio: 5 euros por persona
Menores de 10 años: GRATIS
Visitamos: Fuente el Pilar de los Llanos, Parque de la Constitución, Convento Carmelita, Puerta de Córdoba, Ermita de San Isidro, Casa Escudo Zuñiga y Museo Etnológico con degustación de productos típicos Hinojoseños.
RUTA LAS HUELLAS DE LA VAQUERA
5 Y 6 DE AGOSTO DE 2022
Hora de inicio: 20:00 horas (Pilar de los Llanos)
Precio: 5 euros por persona
Menores de 10 años: GRATIS
Visitamos: Fuente del Pilar de los Llanos, Exterior Ermita de San Sebastián, Portada San Sebastián, Catedral de la Sierra y Museo Etnológico con degustación de productos típicos Hinojoseños.
RUTA ERMITAS PERIURBANAS
14 DE AGOSTO DE 2022
Hora de inicio: 10:00 horas (Pilar de los Llanos).
Desplazamiento en vehículos propios.
Precio: 5 euros por persona
Menores de 10 años: GRATIS
Visitamos: Ermita de la Virgen de la Antigua, Ermita de San Benito, Ermita de Santo Domingo y Ermita de San Bartolomé con degustación de productos típicos Hinojoseños.
RUTA ERMITAS URBANAS
21 DE AGOSTO DE 2022
Hora de inicio: 19:30 horas (Pilar de los Llanos)
Precio: 5 euros por persona
Menores de 10 años: GRATIS
Visitamos: Ermita del Santo Cristo de las Injurias, Ermita de Santa Ana, Ermita de la Virgen del Castillo, Ermita de San Gregorio, Ermita de San Sebastián y Museo Etnológico con degustación de productos típicos Hinojoseños.