- DESCUBRIR
Parque Periurbano
Fuente La Zarza
Para conocer nuestras dehesas nada mejor que acercarse a Fuente la Zarza, en las proximidades de la ermita de la patrona de Hinojosa, la Virgen de la Antigua.
La presencia de miles de grullas durante los meses de invierno en las dehesas es uno de los acontecimientos naturales más notables del norte de la provincia de Córdoba. La elegancia y majestuosidad de esta ave migratoria, y la necesidad de preservar los espacios en los que habita regularmente durante cada invernada, llevaron a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía al establecimiento del Parque Periurbano de Fuente la Zarza en el año 2000.
Situado a una distancia de doce kilómetros del casco urbano, Fuente la Zarza presenta un relieve plano lleno de encinar adehesado con amplia presencia de todas las especies que conforman el bosque mediterráneo. Sus más de 315 hectáreas se ven atravesadas por varios cursos de agua sobre los que se han edificado una serie de pequeños embalses que proporcionan las condiciones idóneas para que las grullas los empleen como dormidero.
Sólo el vuelo majestuoso de las grullas parece capaz de romper la espesa bruma que cada mañana envuelve la dehesa más occidental de la comarca de Los Pedroches. Los trompetazos que emiten al iniciar su vuelo alteran durante todo el día la quietud de unos bosques centenarios, y compiten con el balido de las ovejas merinas que se alimentan entre la fría escarcha del comienzo de la jornada. No podría entenderse el invierno en localidades como Hinojosa del Duque, Belalcázar o Valsequillo sin la presencia de esta ave que fiel a su cita regresa cada año en los primeros días de noviembre para permanecer en la zona hasta finales de febrero.
Junto a las grullas, otro importante número de especies utilizan esta área, especialmente protegida de todo tipo de agresiones, como espacio vital amparadas en las posibilidades alimenticias que les proporciona el encinar de la zona. Pero Fuente la Zarza, como Parque Periurbano, también mantiene una firme vocación de difusión de los valores naturales de los Pedroches. De esta forma, una parte de la superficie del parque está ocupada por observatorios para la contemplación de aves, tanto de carácter público, como destinados a la comunidad científica. Igualmente, en su interior se han habilitado áreas para esparcimiento y recreo que permiten adentrarse en el conocimiento del medio natural y la vida rural de Hinojosa del Duque y la comarca de Los Pedroches.