Semana Santa

de Hinojosa del Duque

Declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía

La Semana Santa representa para los hinojoseños, el momento del año en el que la religiosidad y espiritualidad se manifiesta en su mayor esplendor. Todo ello acompañado de un profundo sentimiento y con una característica básica, la sobriedad.

La majestuosidad de los pasos, la belleza en la indumentaria de las imágenes, y lo delicado de los adornos florales hacen que esta manifestación religiosa sea puesta en escena en unas calles estrechas y recoletas que realzan el impresionante paso de las imágenes, a la vez que sobrecogen los corazones de visitantes y locales.

Durante la Semana Santa, las cofradías penitenciales veneran escenas y momentos de la Pasión, en las que se reconstruye el ritual que rememora plástica y públicamente la Pasión y Muerte de Cristo seguido por el dolor de su Madre.

La Semana Santa de Hinojosa del Duque, supone una verdadera exaltación de lo sensible, de lo vivencial, a través de mil sensaciones que penetran por todos los sentidos: colorido, olor a incienso, silencio roto por el redoble de tambores y saetas, etc. Es, por otra parte, una fiesta para la emoción y el sentimiento, cargada de religiosidad, recogimiento interior y oración.

Por todos estos factores la Semana de pasión en Hinojosa, consiguió la Declaración de Interés Nacional de Andalucía.

Una de las características fundamentales de la Semana Santa en Hinojosa del Duque, es la impresionante participación popular y foránea que en ella se aúnan. Coincide esta celebración con fecha de vacaciones, de regreso de forasteros, hijos de Hinojosa del Duque, que desean vivir entre nosotros las vacaciones de Semana Santa. Cientos de nazarenos, costaleros, bandas de cornetas y tambores y pueblo en general que acompañan  a las procesiones, llenan de gente las principales calles de la localidad siguiendo el recorrido previamente establecido.

FOTO SEMANA SANTA VIERNES DOLORES

VIERNES DE DOLORES

Las salidas procesionales realizan su recorrido por la ciudad, la primera de ellas es la procesión  de la Virgen de los Dolores, de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Orando en el Huerto, con la Cruz a Cuestas y Virgen de los Dolores, que procesiona el Viernes de Dolores tras la función religiosa y la ofrenda floral, con ella se inician toda la serie de actos que dan comienzo a la Semana Santa.

FOTO SEMANA SANTA SABADO PASION

SÁBADO DE PASIÓN

El sábado anterior al domingo de ramos, es el turno de los niños  de la cofradía de la Humildad y Paciencia,  conocida popularmente como el Silencio que procesionan a Cristo Crucificado, sobre el costal de pequeños costaleros que mecen su paso con autentico fervor y realizando estación de penitencia con todos  los enseres adaptados a su corta estatura, pero con la belleza, elegancia y sobriedad que caracterizan a la Hermandad.

FOTO SEMANA SANTA DOMINGO DE RAMOS

DOMINGO DE RAMOS

El Domingo de ramos, se llena de palmas, monte y olivo, con el alboroto de los niños en la calle acompañando a la Borriquita, que sale de La Iglesia de S. Juan, con la Cofradía del Huerto y con los sones de su banda de cornetas y tambores, interpretando marchas procesionales que dan más solemnidad a la estación de penitencia.

FOTO SEMANA SANTA MARTES SANTO

MARTES SANTO

Vía Crucis con el Cristo de la Misericordia por las calles próximas a la parroquia de San Sebastián , elevando la imagen en cada una de las estaciones.

FOTO SEMANA SANTA MIERCOLES SANTO

MIÉRCOLES SANTO

La noche del miércoles realiza estación de penitencia el Nuestro Padre Jesús de la Humildad y  Paciencia.

FOTO SEMANA SANTA JUEVES SANTO
FOTO SEMANA SANTA JUEVES SANTO

JUEVES SANTO

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto y Ntra. Sra. de los Dolores ( El Huerto) procesionan la noche del Jueves Santo. A las 12 de la noche, los pasos del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de los Dolores, salen en procesión desde la Parroquia de San Sebastían.

FOTO SEMANA SANTA VIERNES SANTO
FOTO SEMANA SANTA VIERNES SANTO

VIERNES SANTO

La mañana del Viernes Santo realiza su Estación de Penitencia las Cofradías de la Oración en el Huerto, de la parroquia de San Juan Bautista, y la de Ntro. Padre Jesús Nazareno, de la parroquia de S. Isidro, conocida como de La Caridad.  Esta última con imagen de Ntro.  Padre Jesús Nazareno, cuya majestuosa  talla es del gran imaginero Castillo Lastrucci y que está articulada para ofrecer la bendición a todo el pueblo de Hinojosa que se congrega para venerarlo , acompañado y mecido por los sones de la Agrupación Musical de esta Cofradía, que también procesiona en la mañana del viernes a Cristo Crucificado.

FOTO SEMANA SANTA VIERNES SANTO
FOTO SEMANA SANTA VIERNES SANTO

VIERNES SANTO

Por la noche procesionan el Santo Sepulcro – impresionante talla de Félix Granda- y Ntra. Sra. de la Amargura. Posteriormente procesionará  otro paso de la hermandad de la Caridad, Ntra. Sra. de la Soledad.

FOTO RESUCITADO SEMANA SANTA

DOMINGO DE RESURRECCIÓN

En la mañana del Domingo de Resurrección, después de la Misa de las 12 en la Parroquia de San Juan Bautista, se inicia esta procesión en la que se reúnen todas las cofradías de la localidad con sus insignias y estandartes.

Scroll al inicio